- Inicio
- Formación y Recursos
- Jornadas y Congresos
Jornadas y Congresos
VII Jornadas Técnicas sobre Valoración
Código: 2024001JOR
Lugar: Facultad de Ciencias de la Documentación,
Universidad Complutense de Madrid
Fecha: 3 y 4 de octubre de 2024
Entidad organizadora: Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)
Entidad colaboradora: Facultad de Ciencias de la Documentación (Universidad Complutense de Madrid)
Ponencias y materiales
I LA VALORACIÓN
16:00. –Acto de inauguración por la decana de la Facultad y la presidenta de AEFP.
Vídeo del acto de inauguración
16:20. – Conferencia inaugural: No estamos peor que hace 15 años.
Lluis Cermeno Martorell, Jefe del Servicio de Soporte al Sistema de Archivos de Catalunya, Generalitat de Catalunya.
Vídeo de la ponencia y Presentación
17:00. – Nuevos escenarios en la valoración.
Beatriz Franco Espiño, Jefa de Área de Planificación y Programación Archivística de la Subdirección General de Archivos y Gestión Documental. Comunidad de Madrid.
Vídeo de la ponencia y Presentación
18:15. – DESCANSO
18:30. – Mesa redonda: Better together? La colaboración y sus límites.
Luis Casado de Otaola, Carmen González Alonso y Marta Hernangómez Vázquez, del Cuerpo Facultativo de Archiveros del Estado.
Vídeo de la mesa redonda, presentación de Luis Casado, presentación de Carmen González y presentación de Marta Hernangómez
II RETOS Y OPORTUNIDADES EN UN ENTORNO ELECTRÓNICO
16:00. – Valoración en un entorno electrónico.
Noemí Belmonte Rodríguez-Pascual, Jefa Consultora experta en Gestión documental y Archivo electrónico dentro del Cedex de Gobierno Digital de Indra y Gema
Martín González, Jefa de Proyecto de Gestión documental del Ayuntamiento de Málaga.
Vídeo de la ponencia y presentación
17:00. – Valorando datos y series datificadas.
Pilar Campos Martínez, Archivera del Instituto Municipal de Hacienda de Barcelona y Jordi Serra Serra, Profesor de gobierno del dato en la Escuela Superior de Archivística y Gestión de Documentos (ESAGED).
Vídeo de la ponencia y presentación
18:30. – DESCANSO
III UNA MIRADA AL FUTURO
18:45. – Mesa redonda: La colaboración entre el mundo asociativo y las administraciones públicas.
Elisa Avilés Betegón, Presidenta de la Asociación de Archiveros Españoles en la Función Pública, Noemí Belmonte, Presidenta de la Asociación de Archiveros de Andalucía, Pilar Campos, vocal de la Associació de Professionals de l`Arxivistica i la Gestió de Documents de Catalunya, Lluis Cermeno, vocal de la Associació de Professionals de l`Arxivistica i la Gestió de Documents de Catalunya y Ana López Cuadrado, Subdirectora General de Archivos Estatales.
19:30. – Conclusiones y clausura de las Jornadas.
Histórico de Jornadas y Congresos
Jornadas sobre Inteligencia Artificial y Archivos
Código: 2022001JOR
Lugar: Facultad de Ciencias de la Documentación,
Universidad Complutense de Madrid
Fecha: 19 y 20 de octubre de 2022
Entidad organizadora: Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)
Entidad colaboradora: Facultad de Ciencias de la Documentación (Universidad Complutense de Madrid)
Ponencias y materiales
I GESTIÓN DOCUMENTAL Y ADMINISTRACIÓN DIGITAL
16:00. –Acto de inauguración por el decano de la Facultad y la presidenta de AEFP.
16:30. – La IA al servicio de la transparencia de la Administración Pública
Xavier Mulet Baixauli, Jefe de Administración Electrónica y Gestión Documental de la Autoridad Portuaria de Valencia, y Juan José Sevilla Orts, Responsable de Gestión Documental de la Autoridad Portuaria de Valencia.
17:15. – Espacios de datos. Lugar de generación de valor en la economía del dato.
Javier Esteve Pradera. Coordinador de la Oficina del Dato.
18:00. – DESCANSO
18:30. – Inteligencia Artificial y metadatos.
Aitor Cubo Contreras. Director general de Transformación Digital de la Administración de Justicia.
19:15. – Inteligencia artificial y Administración Pública: Hacia unos tributos inteligentes.
Gema T. Pérez Ramón. Directora de la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid.
I GESTIÓN DOCUMENTAL Y ADMINISTRACIÓN DIGITAL
16:00. –Acto de inauguración por el decano de la Facultad y la presidenta de AEFP.
16:30. – La IA al servicio de la transparencia de la Administración Pública
Xavier Mulet Baixauli, Jefe de Administración Electrónica y Gestión Documental de la Autoridad Portuaria de Valencia, y Juan José Sevilla Orts, Responsable de Gestión Documental de la Autoridad Portuaria de Valencia.
17:15. – Espacios de datos. Lugar de generación de valor en la economía del dato.
Carlos Alonso Peña. Director División Oficina del Dato.
18:00. – DESCANSO
18:30. – Inteligencia Artificial y metadatos.
Aitor Cubo Contreras. Director general de Transformación Digital de la Administración de Justicia.
19:15. – Inteligencia artificial y Administración Pública: Hacia unos tributos inteligentes.
Gema T. Pérez Ramón. Directora de la Agencia Tributaria del Ayuntamiento de Madrid.
II INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y GESTIÓN DE ARCHIVOS
16:00. –Inteligencia artificial y gestión documental
Laura Flores Iglesias. Directora de Desarrollo de Negocio y Nuevas Tecnologías. SEGITTUR
16:45. – Análisis Estadísticos y Clasificación de Manuscritos por sus Contenidos en Grandes Fondos Documentales.
Enrique Vidal. Centro de Investigación de Reconocimiento de Patrones y Tecnología del Lenguaje Humano.
17:30. – DESCANSO
III DERECHOS HUMANOS
18:00. –Los retos de la Inteligencia artificial desde los derechos humanos. El uso de los algoritmos por parte de la Administración pública.
María Celia Fernández Aller. Universidad Politécnica de Madrid.
18:45. – Citizen engagement, ethics and the archive.
Pip Willcox. Archivos Nacionales de UK.
19:30. – Conclusiones de las Jornadas. Diálogo
Gerardo Bustos Pretel y Antonio González Quintana.
20:00. – CLAUSURA DE LAS JORNADAS
V Jornadas sobre acceso a los documentos públicos. Desafíos en el acceso a archivos y la consulta de documentos
Código: 2020001JOR
Lugar: Facultad de Ciencias de la Documentación,
Universidad Complutense de Madrid
Fecha: 20 y 21 de febrero de 2020
Entidad organizadora: Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)
Entidad colaboradora: Facultad de Ciencias de la Documentación (Universidad Complutense de Madrid)
Ponencias y materiales
ELISA AVILÉS BETEGÓN, jefa de Servicio del Archivo Central del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Secretaria de AEFP.
El acceso a los archivos españoles en la práctica: reflexiones desde el taller de acceso de AEFP
GUSTAVO CASTAÑER MARQUARDT, Servicio de Acción Exterior Europeo.
Experiencias y prácticas de acceso a información clasificada en archivos de Organizaciones Internacionales.
ELIZABETH SHEPHERD, University College London. Conferencia en inglés (“Access to government information and information rights in UK”).
Acceso a la información gubernamental y derecho de información en Reino Unido.
GIULIA BARRERA, Direzione generale per gli archivi, Italia.
El derecho al olvido en la jurisprudencia italiana y el Reglamento Europeo de Protección de Datos Personales.
JORGE TLATELPA MELÉNDEZ, Dirección General de Transparencia y Archivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, México.
Documentación para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia en la gestión pública.
Mesa de asociaciones:
Preside y modera: ROSANA DE ANDRÉS DÍAZ, directora del Archivo General del Ministerio del Interior, presidenta de AEFP de 2009 a 2015.
Participan:
- Access Info: PATRICIA GONZÁLEZ.
- Acreditra: JUAN CARLOS GARCÍA MELIÁN.
- Asociación de Historia Contemporánea: SUSANA SUEIRO.
- Asociación Pro Derechos Humanos de España: PEDRO LÓPEZ.
- Federación de Foros por la Memoria: ARTURO PEINADO.
Acto de hermanamiento con AFPA, Asociación de Archivistas en la Función Pública Argentina.
Jornadas Técnicas sobre los Archivos de la Administración de Justicia: Tratamiento y accesibilidad de los documentos judiciales
Código: 2017001JOR
Lugar: Facultad de Ciencias de la Documentación,
Universidad Complutense de Madrid
Fecha: 22 y 23 de febrero de 2017
Entidad organizadora: Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)
Entidad colaboradora: Facultad de Ciencias de la Documentación (Universidad Complutense de Madrid
Ponencias y materiales
LOS ARCHIVOS COMO HERRAMIENTA PARA LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS Y LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD
- Archivos y Justicia en Guatemala. LIZBETH BARRIENTOS HERNÁNDEZ. Asesora para la organización y tratamiento de los archivos. Ministerio Público de Guatemala.
- El uso de los archivos en los juicios por crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad. [PONENCIA DISPONIBLE EN ESPACIO PARA SOCIOS] ANTONIO GONZÁLEZ QUINTANA. Archiveros sin Fronteras / Grupo de Trabajo sobre Archivos y Derechos Humanos del Consejo Internacional de Archivos.
PANORAMA DE LOS ARCHIVOS JUDICIALES EN EL ESTADO ESPAÑOL
- Marco jurídico de los archivos judiciales en España. [PONENCIA NO DISPONIBLE] LUIS ALBERTO POMED SÁNCHEZ. Jefe de Servicio de Doctrina Constitucional. Tribunal Constitucional
- Acceso a los documentos judiciales. DANIEL DE OCAÑA LACAL. Archivero Jefe. Tribunal Constitucional
LOS SISTEMAS TERRITORIALES DE ARCHIVOS JUDICIALES
- Sistemas de archivos judiciales autonómicos: gestión y valoración de documentos judiciales en el entorno electrónico. JOSÉ FÉLIX MUÑOZ SORO. Investigador. Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID)
- El sistema de archivos judiciales de Cataluña. [PONENCIA NO DISPONIBLE] XAVIER GAYÁN FÉLEZ. Coordinación de Archivos de la Ciudad de la Justicia de Barcelona y Hospitalet de Llobregat
- El sistema de archivos judiciales de Galicia. ALBA PÉREZ FERNÁNDEZ. Archivo Judicial Territorial de Orense y MARÍA JOSÉ LIÑARES NOYA. Archivo Judicial Territorial de Lugo
IV Jornadas sobre Acceso a los Documentos Públicos y Oficiales: Desafíos a la implantación de la Ley de Transparencia
Código: 2013001JOR
Lugar: Salón de Actos del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Edificio del Rectorado - 2ª planta. Universidad de Alcalá de Henares
Fecha: 3 de octubre de 2013
Entidad organizadora: Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)
Entidad colaboradora: Arkistoyhdistys / Arkivföreningen ry - The Society of Finnish Archivists
Entidades patrocinadoras: Universidad de Alcalá de Henares, Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
Ponencias y materiales
- La Sociedad de Archiveros Finlandeses: una breve presentación.
- KENTH SJÖBLOM. Presidente de Arkistoyhdistys / Arkivföreningen ry – The Society of Finnish Archivists
- La legislación sobre libertad de información finlandesa desde la perspectiva internacional.
- PEKKA HENTTONEN. Profesor Adjunto de la Escuela de Ciencias de la Documentación. Universidad de Tampere
- La legislación sobre libertad de información finlandesa – un desafío para las autoridades y los archivos.
- VELI – MATTI PUSSINEN. Director del Archivo Provincial de Turku. Región de Varsinais – Suomi / Egentliga Finland
- El Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. [PONENCIA NO DISPONIBLE]
- ROSANA DE ANDRÉS DÍAZ. Presidenta de Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)
III Jornadas sobre Acceso a los Documentos Públicos y Oficiales: La Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: estado de la cuestión
Código: 2012001JOR
Lugar: Salón de Actos de la
Facultad de Educación,
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Fecha: 23 y 24 de abril de 2012
Entidad organizadora: Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)
Entidad colaboradora: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Ponencias y materiales
- Virtudes y defectos de la futura Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno a la luz de los estándares de los países más avanzados en la materia.
- VICTORIA ANDERICA CAFFARENA. Investigadora Legal & Coordinadora de Campañas. Access Info Europe.
- La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en España: análisis comparado de los proyectos y leyes existentes en otros países (DOCUMENTO PRINCIPAL)
- ARTÍCULO DE OPINIÓN COMPLEMENTARIO.
- EMILIO GUICHOT REINA. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Sevilla
- Mesa redonda: Aspectos esenciales para una buena ley reguladora del acceso a los documentos de las Administraciones Públicas y sus organismos
- CARLOS GARRIDO FALLA. Jefe de Área de Atención al Ciudadano. Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) (Ponencia)
- JOSÉ SANTIAGO TORRES PRIETO. Juez [PONENCIA NO DISPONIBLE]
- ANA MARÍA MELERO CASADO. Jefa de Servicio de Archivos. Junta de Andalucía [PONENCIA NO DISPONIBLE]
I Ciclo de Cine y Archivos
Código: 2012001JOR
Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Documentación, Universidad Complutense de Madrid. C/Santísima Trinidad, 37 Madrid
Cine Doré,Filmoteca Española. C/Santa Isabel, 3, Madrid
Fecha: 7 de noviembre de 2010 a 4 de diciembre de 2010
Entidad organizadora: Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)
Entidades colaboradoras:
Facultad de Ciencias de la Documentación (Universidad Complutense de Madrid),
Filmoteca Española (Ministerio de Cultura) y Instituto Polaco de Cultura
Programa de actos en el documento PDF
Ponencias y materiales
- Presentación del ciclo. ANTONIO GONZÁLEZ QUINTANA.
- Programa de mano del ciclo. GUILLERMO PASTOR NÚÑEZ.
- Programa y sinopis de las películas a proyectar.
- Sinopsis en español y diálogos completos en francés de la película L’affaire Jaubert [El caso Jaubert] (Baudouin Lotin, 2004).
- La imagen de los archivos en el cine. VICENTA CORTÉS ALONSO (Boletín de ANABAD, Año XXIX, n. 2).
- Palabras de inauguración dei ciclo. ROSANA DE ANDRÉS DÍAZ.
- Archivos audiovisuales en Internet y su acceso. IRIS LÓPEZ DE SOLÍS.
- Ficción o realidad: imágenes de archivo en el cine. ELENA DE LA CUADRA DE COLMENARES.
II Jornadas sobre Acceso a los Documentos Públicos y Oficiales: El derecho a la intimidad y el derecho a la información pública
Código: 2010001JOR
Lugar: Salón de Actos
Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid
Fecha: 23 y 24 de marzo de 2010
Entidad organizadora: Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)
Entidad colaboradora: Facultad de Ciencias de la Documentación (Universidad Complutense de Madrid)
Ponencias y materiales
- De la realidad administrativa a la realidad archivística: el deber de los archiveros y el derecho a la intimidad.
- LUIS CASADO DE OTAOLA. Jefe de Servicio de Gestión Documental (Archivo General). Ministerio del Interior
- El derecho de acceso a los documentos y a la información: el caso del Ministerio de Hacienda. [PONENCIA NO DISPONIBLE]
- AGUSTÍN TORREBLANCA LÓPEZ. Consejero Técnico (Archivo Central). Ministerio de Economía y Hacienda
- El derecho a la intimidad y el derecho a la información pública: situación actual y perspectivas de futuro
- EMILIO GUICHOT REINA. Subdirector General de Estudios y Propuestas Normativas. Ministerio de la Presidencia
- El derecho de acceso a la información pública como derecho fundamental en la Sociedad de la Información
- MANUEL SÁNCHEZ DE DIEGO FERNÁNDEZ DE LA RIVA. Profesor Titular de Derecho Constitucional. Universidad Complutense de Madrid
- El derecho a la intimidad: ¿un límite a la investigación?
- JULIO PONCE ALBERCA. Profesor Titular de Historia Cotemporánea. Universidad de Sevilla
- Aspectos jurídicos del derecho a la intimidad y el acceso a los documentos públicos
- TOMÁS SUÁREZ – INCLÁN GONZÁLEZ. Secretario General Técnico. Ministerio de Defensa
I Jornadas sobre Acceso a los Documentos Públicos y Oficiales: Los límites del secreto oficial
Código: 2009001JOR
Fecha: 25 y 26 de febrero de 2009
Lugar: Salón de Actos
Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid
Entidad organizadora: Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)
Entidad colaboradora: Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid
Ponencias y materiales
- Acto de inauguración
- MERCEDES MOLINA IBÁÑEZ. Decana de la Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid
- SEVERIANO HERNÁNDEZ VICENTE. Subdirector General de los Archivos Estatales. Ministerio de Cultura
- LUIS ENRIQUE OTERO CARVAJAL. Vicedecano de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid
- ANTONIO GONZÁLEZ QUINTANA. Presidente de Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)
- JULIO ARÓSTEGUI SÁNCHEZ. Catedrático de Historia Contemporánea. Universidad Complutense de Madrid
- Moderador: ANTONIO GONZÁLEZ QUINTANA. Presidente de Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)
- El acceso a los documentos públicos y oficiales en la legislación española.
- SEVERIANO FERNÁNDEZ RAMOS. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Cádiz (Presentación)
- Parámetros internacionales en el derecho de acceso: la legislación española frente al resto de legislaciones europeas
- EVA MORAGA GUERRERO. Abogada y Directora de Proyectos. Access Info Europe (Presentación)
- Coloquio – debate
- Moderador: JULIO ARÓSTEGUI SÁNCHEZ. Catedrático de Historia Contemporánea. Universidad Complutense de Madrid
- Secretos oficiales y desclasificación de documentos públicos y oficiales en los Estados Unidos de América
- EMILENE MARTÍNEZ MORALES. Transparency Programs Coordinator. The National Security Archive (Estados Unidos) (Presentación)
- El derecho de acceso en la gestión de los archivos
- EDUARDO GÓMEZ – LLERA GARCÍA – NAVA. Director del Archivo Histórico Provincial de Segovia (Ponencia)
- ROSANA DE ANDRÉS DÍAZ. Jefa de Área de Coordinación de Archivos y Gestión Documental (Directora del Archivo General). Ministerio del Interior
- Documentos clasificados y documentos inaccesibles en los Archivos del Ministerio de Defensa
- ANTONIO GONZÁLEZ QUINTANA. Presidente de Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP) (Presentación)
- Coloquio – debate
Jornada de Debate: La regulación del acceso a los archivos que testimonian la represión en el Proyecto de Ley de "Memoria Histórica"
Código: 2007001JOR
Fecha: 7 de marzo de 2007
Lugar: Salón de Actos
Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid
Jornadas de acceso libre y gratuito hasta completar aforo
Entidad organizadora: Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)
Entidad colaboradora: Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid
Ponencias y materiales
- Resumen del su desarrollo
- Conclusiones
- VIRGINIA ÁLVAREZ SALINAS. Responsable de Política Interior y Derechos Humanos. Amnistía Internacional – Sección Española
- JULIO ARÓSTEGUI SÁNCHEZ. Director de la Cátedra «Memoria Histórica del siglo XX». Universidad Complutense de Madrid
- SEVERIANO FERNÁNDEZ RAMOS. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Cádiz
- ANTONIO GONZÁLEZ QUINTANA. Presidente de Archiveros Españoles en la Función Pública (AEFP)